La Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco forma profesionales altamente capacitados en la exploración, extracción y gestión sostenible de los recursos minerales. Con un enfoque en la innovación y la seguridad, nuestros egresados aplican tecnologías avanzadas y prácticas responsables para optimizar los procesos mineros, contribuyendo al desarrollo económico y al cuidado del medio ambiente.
TÍTULO PROFESIONAL
Este bloque destaca las acreditaciones otorgadas a nuestra Escuela Profesional, las cuales certifican el cumplimiento de estándares de calidad en nuestros programas académicos. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados.
La Escuela Profesional de Ingeniería de Minas ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.
Describe los aspectos o características tanto personales como de formación que debe poseer el aspirante para ingresar a la Escuela Profesional, sirve para comprobar y garantizar que el postulante cuenta con las competencias necesarias para cursar con éxito los estudios de pregrado, además, la importancia que tiene el perfil de ingreso es que sirve de fundamento para definir el sistema de seguimiento y evaluación de progresos y reajuste permanente al proyecto formativo y reajustar el perfil del egreso.
Según el glosario del Consejo de Evaluación, Acreditación Y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria, el perfil de egreso constituye la descripción de las características principales que deberán tener los estudiantes universitarios como resultado de haber transitado por un determinado sistema de enseñanza – aprendizaje. Dichas características deberán permitir la satisfacción de alguna o algunas necesidades sociales.
El ingeniero de Minas puede desempeñarse en: La explotación de yacimientos de mineral: a tajo abierto, subterráneo y aluviales; yacimientos no metálicos. La preparación de minas, ejecución de túneles y galerías acceso. Apertura de vías y canales con fragmentación de rocas. Levantamientos topográficos de alta precisión en minería superficial como subterránea.
Asesoría y consultoría especializada en minería. Enseñanza en centros de educación superior. Investigación del medio ambiente y su sostenibilidad del sector minero.
Actualmente la Industria Minera requiere de Ingenieros de Minas especializados en diversas disciplinas, para desempeñar distintas actividades productivas, la preparación requerida por el personal que emplea la industria minera cubre una gama amplia de habilidades que va desde niveles de supervisión hasta el nivel gerencial de empresas.
La minería peruana caracterizada por los estratos que corresponden a la gran, mediana, pequeña minería y minería artesanal e informal; demanda personal profesional para diferentes áreas y especialidades, destacando entre ellas; gestión, administración, diseño y planificación, en ingeniería, operaciones mineras, seguridad y medio ambiente, comercialización y otros; aplicados en minería metálica y no metálica ya sea subterránea o superficial.
Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.