Identidad Académica

ing-minas-rh

Reseña Histórica

Al amparo de la Ley Orgánica de la Universidad Peruana Nº 17437 y en consideración al ingente potencial minero existente en la hoy Región Cusco con una explotación incipiente, fue posible la creación de la Especialidad de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, por Resolución del Consejo Nacional de la Universidad Peruana Nº 2241-75-CONUP, de fecha 07 de mayo de 1975, como integrante del Programa Académico de Ingeniería Geológica, Ingeniería de Minas e Ingeniería Metalúrgica. Como consecuencia de la aplicación de la Ley Universitaria y el Estatuto de la UNSAAC, aprobado en abril de 1984, conforma, la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica y de Minas.

Con la nueva ley universitaria ley N°30220, se creó la facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica.

La especialidad de Ingeniería de Minas en la UNSAAC, al interior de la Facultad cuenta Unidades Académicas como son: la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, y la Dirección del departamento Académico de Minas.

Nuestra Misión y Visión

La misión y visión de Escuela Profesional de Ingeniería de Minas se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.

Misión

Dotar de una educación de calidad acorde a los avances de la ciencia y tecnología del mundo globalizado, para contribuir al desarrollo socio-económico sostenible del país a través de profesionales formados en el campo científico, tecnológico y humanístico especializados en la industria minera que responda a las necesidades y expectativas del país, profesionales con alta especialización, sólida en los procesos de transformación desde la materia prima hasta el producto final, todo ello al final plasme en beneficio social y cultural de la región y del país, siempre fundamentado en los valores morales, éticos y los principios que se da el respeto a los demás y al control de la calidad del medio ambiente.

Visión

Convertir a la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas en Líder e innovador, fundamentalmente con una sólida Formación Académica y Tecnológica acreditada para lograr una imagen impecable en las operaciones mineras y en el campo de gestión empresarial, así ubicarse en un lugar expectante dentro del país para coadyuvar el desarrollo local, regional, nacional y mundial.

Nuestra Organización

Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.

docente 01
Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
Dr. Fredy Victor Bustamante Prado
Decano
docente 01
Departamento Académico de Ingeniería de Minas
Ing. Miguel Vera Miranda
Director Departamento Académico
docente 01
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Mgt. Edmundo Alarcón Caceres
Director Escuela Profesional

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC