Malla Curricular

«La malla curricular de Escuela Profesional de Ingeniería de Minas está diseñada para ofrecer una formación integral, abarcando áreas fundamentales de la disciplina. Su estructura busca desarrollar competencias teóricas y prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su profesión con responsabilidad y ética.

TOTAL DE CRÉDITOS

220
créditos

ESTUDIOS GENERALES

37 créditos

ESTUDIOS ESPECÍFICOS

57 créditos

ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD

103 créditos

ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD ELECTIVOS

18 créditos

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

4 créditos

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

1 créditos

Plan de Estudios

El plan de estudios de la Escuela Profesional de Escuela Profesional de Ingeniería de Minas se enfoca en brindar una educación sólida y especializada en las diversas áreas del conocimiento. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes son preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asegurando su capacidad para abordar los desafíos de su campo profesional y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Escuela Profesional de Ingeniería de Minas están orientados a formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su campo de estudio. A través de una formación académica sólida, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, analíticas y prácticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de su profesión y contribuir al desarrollo de la sociedad en diversos ámbitos.

El objetivo del currículo está orientado a buscar la calidad educativa en la formación profesional del Ingeniero de Minas en armonía con el avance científico y tecnológico logrado en la Industria Minera, acorde a las exigencias de la realidad regional y nacional, todo ello se concretice en beneficio de la sociedad ajustados a nuestra misión, enmarcado dentro de los lineamientos de política Institucional, Estatuto de la UNSAAC y la Ley Universitaria.
El desarrollo del contenido curricular propuesto permitirá al profesional: Dotar al profesional minero de una formación académica-Profesional integral, sustentado en los principios básicos de la ciencia y humanidades, acorde a los avances científico-tecnológicos y las necesidades regionales y nacionales. Así mismo, debe Interpretar eficientemente los conocimientos de las ciencias básicas y especializadas vinculadas a la localización, evaluación, preparación, extracción y transformación de los recursos minerales. Debe aplicar los principios de autoridad y responsabilidad, tomar decisiones óptimas; actuar éticamente y poseer sensibilidad social. Finalmente debe ser lo suficientemente consciente del rol de su profesión en el desarrollo socioeconómico Regional y Nacional.
Dada la importancia de la minería en el desarrollo socio-económico nacional y el rol del Ingeniero de Minas, la Escuela Profesional Tiene por objetivos:
  1. Dotar al profesional minero de una formación académica-Profesional integral, sustentado en los principios básicos de la ciencia y humanidades, acorde a los avances científico-tecnológicos y las necesidades regionales y nacionales.
  2. Promover, desarrollar y evaluar programas de formación, capacitación y perfeccionamiento profesional para sus estudiantes y egresados.
  3. Promover y desarrollar planes de intercambio de conocimientos y/o transferencia tecnológica mediante programas de cooperación técnica nacional e internacional.
Nuestra visión es convertir a la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas en Líder e innovador, fundamentalmente con una sólida Formación Académica y Tecnológica acreditada para lograr una imagen impecable en las operaciones mineras y en el campo de gestión empresarial, así ubicarse en un lugar expectante dentro del país para coadyuvar el desarrollo local, regional, nacional y mundial.
Es dotar de una educación de calidad acorde a los avances de la ciencia y tecnología del mundo globalizado, para contribuir al desarrollo socio-económico sostenible del país a través de profesionales formados en el campo científico, tecnológico y humanístico especializados en la industria minera que responda a las necesidades y expectativas del país, profesionales con alta especialización, sólida en los procesos de transformación desde la materia prima hasta el producto final, todo ello al final plasme en beneficio social y cultural de la región y del país, siempre fundamentado en los valores morales, éticos y los principios que se da el respeto a los demás y al control de la calidad del medio ambiente. Son los propósitos que fija la escuela profesional para sus estudiantes como política de formación en el marco del modelo educativo y los perfiles de egreso de la escuela profesional. La formulación de los objetivos debe expresar:
  • La importancia de la formación personal, social y profesional.
  • El enfoque que se asume en la formación académico-profesional.
  • Los desempeños y los indicadores que servirán de evaluación de la calidad y pertinencia del proyecto formativo de la escuela profesional.

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC